REUNIÓN DE CONSULTA CIUDADANA REALIZÓ ESSAL EN RELACIÓN AL PROYECTO: “PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA SANITARIA DE LA CIUDAD DE PANGUIPULLI”

30/09/2011
La actividad se realizó anoche en la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local y contó con la presencia del Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Los Ríos.

A nivel local la presencia de la dirigencia social y las autoridades políticas no llegaron, salvo algunos rostros. Instituciones como el APR de Huellahue y el Comité por la Defensa de la Vida y el Patrimonio de Panguipulli.

Juan Luis Tapia Donoso, Gerente de Planificación en Ingeniería de Essal

Culminada la exposición de la empresa sanitaria, El Diario Panguipulli.cl conoció más alcances por parte del sector privado dialogando con Juan Luis Tapia Donoso, Gerente de Planificación en Ingeniería de Essal: “El proyecto se encuentra en un nivel de propuesta, con la finalidad de que sea revisado por las autoridades pertinentes y en el caso concreto de recibir las opiniones a través de esta consulta ciudadana con los habitantes de Panguipulli. Una vez recibidas las observaciones y comentarios, y una vez aprobada esa parte; se sigue con los diseños de ingeniería”.

Se habla de mejoramiento, ¿De que tipo?  

Básicamente será a nivel de las plantas elevadoras de aguas servidas, es colocar un Sistema de Retratamiento para evitar que cuando se produzcan las “emergencias” (sanitarias) y es cuando las aguas no tratadas van a dar al lago por el aumento de fluidos en sistema de alcantarillado al colapsar el sistema de aguas lluvias. La idea es que “residuos sólidos flotantes” no ingresen al lago para evitar un impacto negativo y una contaminación del mismo.

También dentro de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas se harán algunas “mejoras” de algunos procesos que tienen por finalidad dar una mayor seguridad a nuestras operaciones.

Está el proceso de Desinfección de las Aguas, estamos proponiendo tener un sistema de respaldo. Básicamente tener un sistema con luz ultravioleta, pero de apoyo o respaldo un sistema con cloración. Con ellos aseguramos un proceso más limpio y más seguro.

En la plata de tratamiento de aguas servidas cercanas al poblado de Huellahue se quiere instalar una “estación de transferencia” para los camiones que limpian fosas sépticas. ¿Por qué instalar ese mecanismo?

Hemos detectado que en varios puntos de la región se producen descargas clandestinas por parte de algunos camiones que limpian fosas sépticas a nivel domiciliario. Y esas descargas las realizan durante las noches hacia nuestras redes de alcantarillados. Desconocemos que tipo de productos se vacían y no se puede tener claridad de los daños que esa práctica pueda ocasionar al sistema de tratamiento.

La gente debe saber que el tratamiento de las aguas servidas lo hacemos con el Sistema de Lodos Activados, eso quiere decir que es mediante un dispositivo biológico muy sensible a productos químicos.

Lo que se busca con la estación de transferencia es tener el control del tipo de descargas, y que no anden camiones por las ciudades abriendo tapas y descargando residuos en las alcantarillas.

Camiones de la ciudad de Panguipulli, de la provincia, de la región, del país. ¿Cómo es la cosa?

No, solamente los camiones limpia fosas de Panguipulli. La idea es evitar el “clandestinaje” de esas descargas.

Essal no tiene claro a culto alcanzará la inversión del proyecto de mejora del sistema de alcantarillado: “Pero no va a ser una inversión menor. Además la comunidad debe saber que toda esta iniciativa es “voluntaria”, aquí nadie está obligando Essal a hacer estas obras. Nuestra política es de acercamiento hacia la comunidad, más aún cuando Panguipulli es una ciudad turística. Nosotros responsablemente estamos apoyando a nuestra comunidad y mejorar su calidad de vida.

Si es que no pasa nada en el trayecto, ¿Este proyecto cuando se estaría ejecutando?

Si no pasa nada en el camino, los trabajos se iniciarían en un año más. Todo depende de toda la tramitación legal que hay de por medio, ya que son obras de mejoras.

Algunos vecinos que estuvieron presentes en la reunión se mostraron muy suspicaces, y dijeron que al final toda la inversión que haga Essal la terminará pagando toda la comunidad de Panguipulli: “En absoluto, esta inversión no tendrá ningún impacto en las tarifas ni en mayores costos que deba asumir la comunidad. Esto es algo que la empresa lo ha asumido en forma voluntaria, con la finalidad de apoyar. Además las tarifas no las fija la empresa”.

La reunión se alargó en cuento a su tiempo original de data, la razón es que por “el camino” iban saliendo dudas y consultas de diverso tipo. También quedó en clara evidencia una serie de aprehensiones de los vecinos hacia Essal. ¿Eso es normal en el resto de las comunas o sólo se da en Panguipulli?

Es algo absolutamente normal, siempre existen dudas, se crean suspicacias. Pero en Panguipulli esto se ve en forma más exagerada, y eso es por que es una ciudad turística. Ahora ellos cuidan su máximo “activo” que es su lago.

Al tenor de lo que viene por parte de Essal, ¿Qué le dice a la comunidad de Panguipulli?

Essal ha estado escuchando, se ha escuchado al municipio, y en conjunto hemos venido dando muchas soluciones. No tan solo está éste punto del proyecto de mejoramiento. También esta el agua potable, tenemos una copa y un pozo nuevo de agua. Hicimos una ampliación de colectores de aguas servidas. Estamos preocupados de Panguipulli.

<<<Volver